miércoles, 19 de marzo de 2008

La Caída

Hermandad y Cofradía de Penitencia de la Caída del Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima del Rosario.

San Cayetano.


La hermandad tiene su origen en el culto en torno al Santísimo Cristo de la Salud, en el año 2011 un grupo de devotos inicia una serie de reuniones para conformar una hermandad de penitencia. En el año 2012 proyectaron una salida procesional en via crucis con la imagen del Santísimo Cristo y para ello se dispuso el traslado hasta la iglesia de San Cayetano dado que desde San Ginés no podría hacerse por motivos logísitcos. Por ese tiempo surge la idea de fusionarse con la antigua hermandad del gremio de mayordomos del Ministerio de Exteriores, que tenía por titular a la Virgen del Rosario, sin embargo en el año 2013 se erige como nueva fundación y se asienta definitivamente en San Cayetano como sede canónica.
Realizó su primera salida procesional en el año 2016 con el paso de Cristo.La titular mariana de la Hermandad, María Santísima del Rosario, es obra de Valverde Jiménez que sustituye a la antigua titular que pasó a dependencias internas

El misterio de la Caída del Santísimo Cristo de la Salud, obra de Nicola Fiumo, se completa con imágenes secundarias de Navarro Arteaga, la santa mujer verónica que sostiene el paño con el que se dispone a enjugar el rostro al señor, junto a ella una mujer jerosolimintana, a la espalda del Santísimo Cristo de la Salud un soldado romano que señala hacía delante. En la trasera dos soldados romanos más, uno de ellos ordena a Simón de Cirene ayudar a Cristo con la cruz.

El paso de misterio es de estilo barroco churrigueresco, el canasto lleva cuatro cartelas de la pasión en los costeros y en las esquinas hornacinas que cobijan a cuatro ángeles de las milicias celestiales , todo obra de Sergio Méndez, el diseño y el trabajo de la talla del canasto es de Ivan Conde, los respiraderos son de los talleres de José Miguel Campanario, se ilumina con cuatro faroles de Orfebrería Orovio de la Torre.

En el 2021 estrenó el paso de palio de María Santísima del Rosario, de estilo neobarroco y acabado ochavado, sostenido con 16 varales de los hermanos Solís, el techo de palio es diseño de Mendez, la pintura es copia de la Virgen del Rosario de Murillo del Prado, las caídas son de color azul real. Las jarras y respiraderos son de Orovio de la Torre, el diseño de los mismos incluye cinco capillas-relieves, la frontal representa la Asunción de la Virgen y las laterales a San Pío V, San Carlos Borromeo, San Gregorio Magno y San Ignacio de Loyola. El manto en color azul cobalto con toca de sobremanto de Sucesores de Caro. En la calle central de la Candelería figura una miniatura de San Cayetano.

Túnicas blancas con botonadura, capa y capirote morados, cíngulo morado y guantes blancos, el escudo en el lado izquierdo de la capa, calzado negro.Cera blanca para ambos pasos, los nazarenos del ultimo tramo de cristo llevan contera morada y los de la virgen azul oscuro.


Recorrido:Embajadores, Plaza Cascorro, Maldonadas, Toledo; Carrera Oficial, Puerta de la Vega, Mayor, Bailén, Pretil de los Consejos, Villa, Sacramento, San Justo, Puerta Cerrada, Tintoreros, Colegiata, Plaza Tirso de Molina, Mesón de Paredes, Abades, Embajadores.